¿Que es el alma?
El alma forma parte del cuerpo, obra del creador que habita en toda forma de vida; esta revestida de sabiduria, poder, amor, paz; en mi forma de ver esta ciertamente complementado con el cuerpo por logica. y esta acompañada por la mente, sentidos y el intelecto.
En conclusion es algo que habita en todos los seres humanos es la escencia interior.
ARISTOTELES:
Esta obligado a admitir la existencia del alma no sólo en los hombres sino también en los animales y las plantas. Puesto que el alma es principio de vida y existen distintos niveles de vitalidad, habrá también distintas almas, o partes del alma o funciones del alma. Por ello, Aristóteles distingue la vegetativa, la sensitiva y la intelectiva.
Aristóteles en aquello que los pensadores toman como esencia del alma, y se da cuenta de que muchos de ellos opinan que la característica primordial es el movimiento: tanto el movimiento que pose ella por sí misma como el movimiento del que dota a los seres corporales que la poseen. Sobre esta línea se desarrollan doctrinas como las pitagórica, el pensamiento de Demócrito y el de Anaxágoras. Aunque con algunas diferencias en sus teorías, todos ellos tratan el MOVIMIENTO como una esencia del alma.
PLATON:
Alma y cuerpo constituyen dos elementos no sólo distintos, sino irreconciliables entre sí: el cuerpo es la cárcel del alma, el lugar donde ésta se hace esclava de lo material y lo pasional.
Mientras el hombre permanezca ligado a su cuerpo, se encontrará incapacitado para la felicidad y para el verdadero conocimiento. Alcanzar estos sólo será posible si dominamos nuestra parte material. A la doctrina que equipara sabiduría y virtud se la denomina intelectualismo ético y ya fue formulada por Sócrates, en un intento de superación del relativismo de los Sofistas.
Los conceptos morales no son fruto de una convención o pacto entre hombres, ya que se refieren a realidades existentes y permanentes (ideas) que son independientes de la razón y la voluntad humanas. Sin embargo, es a través de la razón como el hombre puede tomar contacto con la realidad moral, realizándola en su persona. A la manera socrática, Platón afirma que sólo el sabio es el virtuoso, porque únicamente conociendo qué es la virtud, es decir, la idea a la que se refiere el concepto "virtud", hay posibilidad de serlo en la vida práctica.
Los conceptos morales no son fruto de una convención o pacto entre hombres, ya que se refieren a realidades existentes y permanentes (ideas) que son independientes de la razón y la voluntad humanas. Sin embargo, es a través de la razón como el hombre puede tomar contacto con la realidad moral, realizándola en su persona. A la manera socrática, Platón afirma que sólo el sabio es el virtuoso, porque únicamente conociendo qué es la virtud, es decir, la idea a la que se refiere el concepto "virtud", hay posibilidad de serlo en la vida práctica.
DESCARTES:
El significado original de las palabras «alma» y «espíritu» es, de hecho, «aliento vital» o «respiración» en casi todos los idiomas europeos. Para Aristóteles el alma era algo presente en todo el organismo como «principio de la vida» de ese organismo, es decir, algo que no se podía imaginar desprendido del cuerpo. Por tanto, Aristóteles también hablaba de «alma de planta» y «alma de animal». Hasta el siglo XVII no se introdujo una separación radical entre «alma» y «cuerpo». Todos los objetos físicos, también los cuerpos de los animales y los cuerpos humanos, fueron explicados como un proceso mecánico. Pero el alma del hombre no podía formar parte de esa «maquinaria corporal». ¿Dónde estaría entonces el alma? Una cuestión importante que quedaba por explicar era cómo algo «espiritual» podía poner en marcha un proceso mecánico.
CONCLUSION:
Yo tenia una idea muy distinta sobre el alma y cuerpo y al saber las teorias de los filósofos fue distinto porque algunos creen que no es necesaria el alma puede existir independientemente del cuerpo. y por lógica el alma y cuerpo deben estar unidos. Yo no consideraba de mucha importancia el alma puesto ya entendi que es una escencia que nos identifica como seres humanos y como tales es algo propio que incluye alma , mente cuerpo, espiritu. Segun todos los seres humanos tenemos alma pero algunos no sbaemos identificar y ponerla dentro de nuestra vida cotidiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario